Buceo en Barcos Hundidos
- shutterfishmx
- 7 abr
- 2 Min. de lectura
Uno de mis buceos favoritos son los barcos hundidos, para algunos son solo un pedazo de metal oxidado, para mi están llenos de misterio, historia y aventura. Es un ejemplo de que el mar transforma todo.
En el área de Cancún, Puerto Morelos y Cozumel tenemos algunos barcos que fueron hundidos con toda la intención, como parte de proyectos de arrecifes artificiales para atraer la vida marina y fomentar la biodiversidad del área, son como unas cápsulas del tiempo donde sumergirte es dar una vuelta al pasado.
En Cancún puedes bucear el C58 y el C55 ambos fueron barcos dragaminas para la Segunda Guerra Mundial, años más tarde fueron dados de baja y vendidos a México y en el año 2000 el gobierno mexicano decidió darles otro uso; y ambos barcos fueron hundidos frente a las costas de Cancún para volverse refugio de la vida marina, con la llegada del Huracán Wilma fueron partidos y desplazados varios metros. Hoy en los meses de invierno se vuelve una estación de limpieza para las rayas águila.
Ambos barcos se encuentran a 25 metros de profundidad y es común encontrar corriente en estos sitios.

El barco más completo y lleno de vida es el C56, en Puerto Morelos, aún tiene su cañón y esta completo, puedes recorrerlo desde el fondo hasta la parte del cañonero, lleno de vida, barracudas, meros, rayas águila y algunas veces hasta cobias. Algunas ocasiones el agua es un poco turbia lo que le da un toque un poco lúgubre, pero emocionante.
En Cozumel tenemos el C53, quizás es el que menos arrecife tiene. Hundido cerca del parque Chankanaab, puedes recorrerlo desde el fondo, con salidas amplias y ese azul intenso que contrasta, merece la pena ser visitado, es el escenario perfecto para unas fotos increíbles.

Con más de 15 años buceando estos barcos puedo decirte que la mejor época es entre los meses de Octubre y Marzo, ya que es común ver las escuelas de rayas águila. Yo iniciaría con el Barco de Puerto Morelos, porque tiene una línea que te lleva al fondo y puedes usarla en caso de que te cueste ecualizar. Bucearlo con aire enriquecido es lo mejor.
Si quieres ser testigo de este efecto transformador del mar, date la oportunidad de bucear alguno de estos cañoneros en tu próxima visita a la Riviera Maya.
Aquí te dejo algunos datos útiles.
Antes de hundir los barcos, primero son limpiados de materiales y sustancias contaminantes
Son removidas las estructuras que pueden ser peligrosas para los animales y personas
Tu certificación de Open water y un poco de experiencia son suficientes para bucearlos.
Llevar lámpara sería de gran ayuda para tus fotos y videos
Shutterfish colabora con algunos programas de Photo ID de rayas águila, así que cuando nos visites pregúntanos lo último del proyecto.
Nuestra especialidad es la foto y video, así que además de llevarte a conocerlos te daremos tiempo de tomar tus fotos y hasta buscaremos los mejores ángulos contigo.
Comentarios